“Salamina”
|
Ciclo Memoria de la Humanidad: Grecia Clásica Club de lectura El Libro Durmiente “Salamina” Del autor Javier Negrete El sábado 25 de enero de 2025 realizamos el encuentro del club de lectura convocados por la novela histórica “Salamina” del autor Javier Negrete. Con este libro hemos iniciado el ciclo llamado “Memoria de la Humanidad: Grecia Clásica”, de modo que, a lo largo del año, abordaremos otras obras relacionadas con esa cultura que tanta preeminencia tiene en la nuestra. Una vez más nos hemos deleitado con el género de la novela histórica, al que hemos acudido en anteriores oportunidades, y con razón, porque en esta ocasión la obra elegida es de una calidad indiscutible. Luego que nuestra compañera, Begoña Benito realizará una breve semblanza del autor, he situado el marco histórico en el que se desenvuelve la trama: el siglo V a.C. Seguidamente, Marcos Rodes, otro de los compañeros y tertuliano, comentó las características del protagonista, el general Temístocles, que sin duda es la grandísima figura en torno a la cual se desarrolla la novela. Un personaje histórico que fue clave para que el resultado de las batallas de Salamina, y con anterioridad la de Maratón, fuese la victoria de los griegos. La batalla de Salamina, para muchos historiadores, es sumamente importante debido a que, si el Imperio Persa, que pretendía quedarse con las tierras que actualmente ocupa la Grecia moderna, hubiese salido triunfante, la cultura griega hubiese sido borrada de la historia y el mundo hoy no sería tal como lo conocemos, o al menos occidente no lo sería. Imaginemos a una Grecia destruida nada más nacer la democracia, esa idea de la libertad de los ciudadanos para darse su propio gobierno hubiese caído en el olvido. Imaginemos las consecuencias de borrar de un plumazo toda la herencia griega en la civilización occidental…, porque está claro que la impronta griega en occidente es determinante en innumerables aspectos. La participación del público hizo muy animado el debate comentando distintos aspectos de la novela aunque especialmente la figura del astuto Temístocles y sus controvertidas artes para conseguir la victoria de los griegos. También se destacó la habilidad indiscutible del autor para narrar las épicas batallas y mantener en vilo al lector haciéndole sentirse participe del fragor, la tensión, la heroicidad y el sufrimiento propios de la contienda. Se acordó también que, no solo, es magistral la pluma de Negrete para describir batallas, sino que tiene una prosa ágil, dinámica, con un elevadísimo nivel de expresión y los diálogos entre los personajes son también de un interés muy importante puesto que con ellos consigue “humanizar” a los históricos como Milcíades, Leónidas, Jerjes, el gran rey persa, Arístides, Cimón y Fidípides, entre muchos otros. Nuevamente comprobamos que la novela histórica es un género muy apreciado por el público asiduo al club de lectura. |