“Sacha-Phuyas, el pueblo de las nubes”
|
Sábado 17 de abril de 2021 a las 20:15 horas Ciclo Mundos Perdidos “Sacha-Phuyas, el pueblo de las nubes” Charla-coloquio Ponente: Iñaki Saez Mentxakatorre En muchas ocasiones la investigación científica pasa por el estudio de campo, en lugares de difícil acceso. Donde el hombre no ha conseguido llegar hasta el momento mediante las técnicas tradicionales, las técnicas de acceso mediante cuerda, ofrecen nuevas posibilidades, aportan seguridad en la exploración y representan una excelente herramienta que permite una nueva mirada para el estudio de espacios objeto de la investigación científica. Durante más de 20 años, a través del proyecto Ukhupacha, hemos tenido ocasión de poner en práctica estas técnicas y adaptarlas a sus exigencias y peculiaridades. Es lo que nosotros venimos llamando arqueología vertical. La mayor parte de las investigaciones y exploraciones se han desarrollado en civilizaciones precolombinas de la Cordillera andina, selva amazónica y su entorno. Se caracterizan precisamente por su difícil accesibilidad, la marcada verticalidad que distingue a muchas de sus construcciones, así como distintas manifestaciones artísticas y elementos varios de su manifestación patrimonial. Hemos tenido la fortuna de poder investigar, aspectos novedosos de culturas tan singulares como la Inca, Sacha-Phuyas, Luya, Chillao, Collaguas o Cabanas, entre otras. Esta nueva disciplina a la que llamamos arqueología vertical permite el estudio en mayor profundidad de algunos aspectos en estas antiguas civilizaciones y el acercamiento de la comunidad científica a lugares que hasta el momento habían permanecido ocultas a los ojos de los investigadores.
|