Roberto Corral
|
El foro literario El Libro Durmiente ha presentado en el Centro Imaginalia al escritor Roberto Corral con su primera novela, La ruta de los huesos. Este autor que ha sido finalista del Premio Nadal de novela inédita 2020, por “El olor de las olas”, también ha escrito dos libros de literatura infantil, Gulo, el elefante anoréxico y El palacio blanco. La ruta de los huesos, según decía Roberto Corral, es una novela ambientada en un contexto histórico peculiar, la construcción de la autopista de Kolyma, en Siberia, en la década del 30 del siglo pasado con trabajadores esclavizados de los gulags. El autor explicaba que, si bien la novela toca temas como la guerra fría, la carrera espacial, los crueles gulags, no deja de ser una historia de personas enfrentadas a las más extremas situaciones de vida y muerte en donde se da cabida a una esperanza que no reside en esperar sino en hacer lo imposible para que ocurran las cosas buenas. Roberto Corral Moro nació en Madrid en 1961. Tras licenciarse en Historia del Arte, ha dedicado la mayor parte de su vida profesional a la formación de adultos y la enseñanza. Actualmente dirige CULTURESP, Escuela de Español para Extranjeros. Su cultura e inquietante mente le ha dirigido al mundo de la literatura, donde ya cuenta con la publicación de cinco maravillosos cuentos y una novela. Hemos vuelto a contar con Roberto Corral en el Centro Imaginalia. El foro literario el Libro Durmiente ha acogido la presentación del libro El olor de las olas por parte de su autor, Roberto Corral Moro. La novela, que ha sido finalista en el concurso del Premio Nadal 2020, captó desde el comienzo el interés de los presentes en el auditorio gracias a la sensibilidad de los temas expuestos. Su autor habló de la protagonista de la novela, Aurora, una anciana que recordando su pasado va reconstruyendo su vida desde el jardín en el geriátrico donde se encuentra. Según palabras del propio escritor, es un libro de emociones escrito con prosa poética en homenaje a las personas mayores. Luego de mantener un diálogo con Marcos Rodes, que ha actuado como anfitrión de la actividad, el público se sumó a la tertulia destacando el acierto por parte de Roberto Corral de tratar el tema de la última etapa de la vida en su nuevo libro porque es una manera de valorar a nuestros mayores en una sociedad que a menudo los arrincona en los geriátricos a la espera del final de la vida. Al terminar la tertulia, y como es tradición, Roberto Corral firmó cariñosas dedicatorias a sus lectores. Página oficial de Roberto Corral Reseña del libro “La ruta de los huesos” por El Libro Durmiente |