fbpx

Recomendados Filosofía




La práctica del yoga

 


[Leer más]



Matemática sagrada en la tetralogía de Wagner

 

[Leer más]



El prójimo del siglo XXI: Emmanuel Lévinas

 

[Leer más]



Zaratustra, el maestro del eterno retorno

 

[Leer más]



Un nuevo ciclo

 


[Leer más]



¿Tradición o progreso?

 


[Leer más]



El Principito en el planeta del buscador de Google

 

[Leer más]



El Principito en el planeta del adicto a los móviles

 

[Leer más]



Ser uno mismo

 


[Leer más]



Crimen, ¿qué podemos hacer?

 


[Leer más]



¿Miedo a la oscuridad o miedo a tu propia luz?

 

[Leer más]



Los mil reflejos del agua

 


[Leer más]



¿Destino o casualidad?

 


[Leer más]



La llave del triunfo

 


[Leer más]



Hacia una sabiduría no mutilada



[Leer más]



El otro existencialismo




[Leer más]



Hoy vi al Hombre Nuevo




[Leer más]



Edad Media, Edad de Acuario




[Leer más]



MIndfulness, uso y abuso




[Leer más]



Husserl y la función práctica de la fenomenología



[Leer más]



El Trabajo de los Idealistas y el Efecto Mariposa



[Leer más]



Apego y Desapego




[Leer más]



Simbología Numérica 8 – La Ogdóada – Parte II



[Leer más]



La Noche Se Acerca




[Leer más]



Simbología Numérica 8 – EL OCHO, EL CUBO – PARTE I



[Leer más]



Qué nos hace humanos




[Leer más]



La Filosofía Ha Muerto, ¡Viva la Filosofía!



[Leer más]



Las 7 leyes de la naturaleza. Consejos de la Madre Tierra



[Leer más]



Jesuitas y Jesuitismo




[Leer más]



El Número 7, lo Sagrado en el Hombre



[Leer más]



Los Falsos Agnósticos y los Falsos Escépticos



[Leer más]



Simbología Numérica 6, El Número de la Sabiduría



[Leer más]



Simbología Numérica 5 – El Lado Oscuro del Número 5



[Leer más]



El cuento del hombre que vendía bocadillos



[Leer más]



Simbología Numérica 5 – El Número del Retorno



[Leer más]



La Medicina Budista II




[Leer más]



La Medicina Budista




[Leer más]



El respeto a la Tierra: una nueva forma de vivir



[Leer más]



Simbología Numérica 4 – El Cuadrado Fértil



[Leer más]



Aries, El Que Penetra en la Oscuridad



[Leer más]



Simbología Numérica – 3 – La Tríada



[Leer más]



Simbología Numérica – 2




[Leer más]



¿Es que Tengo Un Mal Karma?




[Leer más]



Simbología Numérica – 1 – El Lenguaje de los Misterios y sus Claves


[Leer más]



Confundir Original y Copia




[Leer más]



El Camino del Perro




[Leer más]



Misterios y diabolismo




[Leer más]



¿Qué es la Iridología?




[Leer más]



El grial y el esoterismo




[Leer más]



El genio de Avicena




[Leer más]



Alma Animal y Humana




[Leer más]



Conciencia y Totalidad




[Leer más]



Cavilaciones sobre el tiempo




[Leer más]



Manierismo, Barroco y el Final de la Filosofía



[Leer más]



Mucho por desarrollar




[Leer más]



Invocar la Fuerza de la Decisión



[Leer más]



La Doctrina del Corazón y la Doctrina del Ojo



[Leer más]



Elevar el Nivel de Conciencia




[Leer más]



Entrada a la Cámara de Osiris 02



[Leer más]



Bien, Mal, y lo bueno y lo malo



[Leer más]



Bhagavad Gita 08 – La Eterna Discusión, Conocimiento o Acción


[Leer más]



Entrada a la Cámara de Osiris 01



[Leer más]



Bhagavad Gita 07 – Reencarnación, el Deporte y Juego de los Seres Divinos


[Leer más]



El Juicio II – El Maestro Hesiré y el discípulo Montu



[Leer más]



Bhagavad Gita 06: Dharma, Karma, Ciclos



[Leer más]



Simbolismo en el Quijote




[Leer más]



Teorema de la dignidad




[Leer más]



Filósofos y sofistas




[Leer más]



La loca carrera




[Leer más]



Tiempo y Fidelidad




[Leer más]



Bhagavad Gita 04 – KURUKSHETRA, La Gran Batalla de la Conciencia Discipular

[Leer más]



Arjuna, Spinoza y Buda: La Verdad de uno mismo



[Leer más]



Llegar a ser lo que se es. Un acercamiento al pensamiento de Victoria Camps


[Leer más]



Bhaghavad Gita 02 – Krishna como Logos y las 6 Darsanas



[Leer más]



Bhaghavad Gita 01




[Leer más]



Los Reyes Solares III




[Leer más]



Los Reyes Solares II




[Leer más]



Esoterismo, ¿estupidez o sabiduría?

 

[Leer más]



Las Edades del Hombre y Tener los Ojos Abiertos

 

[Leer más]



La búsqueda de la felicidad en la filosofía clásica

 

[Leer más]



Abusir y Abu Ghurab: Los Reyes de la Dinastía Solar – I

 

[Leer más]



Intelectualismo y Transmisión Escolástica

 

[Leer más]



Etimologías del Bien y el Mal

 


[Leer más]



Saber soñar

 


[Leer más]



Conspiraciones y el Plano Inclinado



[Leer más]



¿Es que acaso yo fui una piedra o un animal?



[Leer más]



La Voz del Silencio 06 – La Doctrina Mahayana



[Leer más]



La Voz del Silencio 05 – Los Tres Vestíbulos



[Leer más]



La Voz del Silencio 04 – Los tres vestibulos





[Leer más]



La Voz del Silencio 03 – Los Tres Vestíbulos



[Leer más]



La sabiduría no muere




[Leer más]



Rectas palabras




[Leer más]



Las 5 superaciones que te aporta la natación



[Leer más]



Husserl y la actitud trascendental



[Leer más]



Conceptos filosóficos de los Upanishads



[Leer más]



El banquete de Dante




[Leer más]



La Voz del Silencio




[Leer más]



Filosofía: una forma de vida




[Leer más]



Al-Fayoum, el Laberinto y el dios Sobek



[Leer más]



¿Pueden los muertos resucitar?



[Leer más]



Los Laberintos




[Leer más]



Sobek o el Gran Dragón Egipcio



[Leer más]



Al-Fayoum, el Laberinto y el dios Sobek



[Leer más]



El Antaḥkaraṇa Individual y Social



[Leer más]



Redescubrir la filosofía




[Leer más]



Sabiduría y Trabajo por objetivos



[Leer más]



La Voz del Silencio y las 7 Voces del Dios Interno



[Leer más]



¿Pueden ser conocidos los designios de Dios?



[Leer más]



Los filósofos ante la violencia y el terror



[Leer más]



Los Poderes Humanos en Roma



[Leer más]



¿De verdad existen los Maestros?



[Leer más]



Karma hasta en la Sopa




[Leer más]



Los Espíritus Elementales de la Naturaleza



[Leer más]



Las rutas del conocimiento platónico (1.ª parte)



[Leer más]



Fundamentos de la naturaleza religiosa del ser humano



[Leer más]



El niño como misterio espiritual



[Leer más]



Sabiduría del Amor




[Leer más]



El enigma de Orfeo




[Leer más]



La Conciencia de Sí Mismo




[Leer más]



Cuento taoísta




[Leer más]



La Aventura de la Conciencia




[Leer más]



Un nuevo Renacimiento




[Leer más]



Felicidad y economía




[Leer más]



Imhotep, Amenhotep y Seraphis



[Leer más]



Imhotep y los Misterios Egipcios de la Sanación



[Leer más]



Juliano, el filósofo




[Leer más]



Esoterismo y orientalismo




[Leer más]



Encuentro entre Oriente y Occidente



[Leer más]



Oriente y Occidente




[Leer más]



Los arquetipos de Platón: la verdad



[Leer más]



La filosofía de La India y los ocho tipos de riquezas



[Leer más]



La Debilidad tu Único Enemigo




[Leer más]



Primavera: muerte y resurrección



[Leer más]



Enseñanzas de filosofía Samkhya para que no te manipulen


[Leer más]



Los Shiva Sutras y la ciencia del yo



[Leer más]



Buda y el triple filtro de Sócrates



[Leer más]



Beethoven y los Upanishads




[Leer más]



¿Qué es la verdad? Arquetipos de Platón (1.ª parte)



[Leer más]



Pasado y presente




[Leer más]



La Eterna Música de Egipto 10




[Leer más]



La Eterna Música de Egipto 09




[Leer más]



La Eterna Música de Egipto 08




[Leer más]



La Eterna Música de Egipto 07




[Leer más]



La Eterna Música de Egipto 06




[Leer más]



La Eterna Música de Egipto 05




[Leer más]



La Eterna Música de Egipto 04




[Leer más]



La Eterna Música de Egipto 03




[Leer más]



La Eterna Música de Egipto 02




[Leer más]



La Eterna Música de Egipto




[Leer más]



El Cambio Gradual, el valor de los Pequeños Pasos



[Leer más]



Filosofía y religión




[Leer más]



Oscuridad y Luz Infinita – Kena Upanishad



[Leer más]



Vigencia de la Filosofía




[Leer más]



El Calderón platónico: mito de la caverna y La vida es sueño



[Leer más]



Nicolás Maquiavelo: la política como ciencia



[Leer más]



Raja Yoga 02 – Observación y Medios



[Leer más]



Raja Yoga 01




[Leer más]



La moral en Confucio




[Leer más]



¡Ex Oriente Lux!




[Leer más]



Conocer a los Filósofos




[Leer más]



Médico de Esclavos y Médico de Hombres Libres



[Leer más]



Hacia dónde caminamos




[Leer más]



En las nubes…




[Leer más]



Estoicismo y vida natural hoy




[Leer más]



El Tronco religioso de Abraham



[Leer más]



Nietzsche: el destino y la afirmación trágica de la vida



[Leer más]



La libertad de los filósofos




[Leer más]



Ser Quijote: 4 tipos de hombres y 4 conciencias



[Leer más]



Oportunidad para los filósofos




[Leer más]



La diosa Iris: un camino de la sombra a la luz



[Leer más]



Beethoven, un alma bendecida, un cuerpo maltratado


[Leer más]



Beethoven filósofo




[Leer más]



Hacen falta idealistas




[Leer más]



El Liderazgo Neanderthal




[Leer más]



Los Santos Tirthankaras




[Leer más]



La República de Plutón




[Leer más]



El Silencio de los Corderos




[Leer más]



Mujeres en acción




[Leer más]



Hacia nuevas dimensiones de la conciencia



[Leer más]



Los arquetipos de Platón y Carl Jung



[Leer más]



La Película de Tu Vida




[Leer más]



Nietzsche y la filosofía como terapia



[Leer más]



Nuestra Casa en Llamas




[Leer más]



Alquimia y transformación espiritual



[Leer más]



El miedo y las etapas de la vida



[Leer más]



El dolor




[Leer más]



Reflexiones en tiempos de pandemia



[Leer más]



El mito del héroe




[Leer más]



Una solución diferente ante las diversas crisis: el voluntariado


[Leer más]



Tres aspectos para entender las civilizaciones americanas



[Leer más]



El Grial y el centro del mundo




[Leer más]



Volver a los Clásicos




[Leer más]



El mundo de las ideas de Platón



[Leer más]



La virtud de la amistad




[Leer más]



La reminiscencia según Platón: el anamnesis como camino del olvido al recuerdo


[Leer más]



La Isis Velada y la Isis Desvelada



[Leer más]



La Conexión Espiritual 03 – Los Siete Portales



[Leer más]



Immanuel Kant (2ºparte)




[Leer más]



Immanuel Kant (1ºparte)




[Leer más]



Plotino




[Leer más]



Luccio Anneo Séneca (2ºparte)



[Leer más]



Luccio Anneo Séneca (1ºparte)



[Leer más]



Sobre la dignidad del hombre: un gozne histórico



[Leer más]



La fortaleza ante las dificultades



[Leer más]



La Conexión Espiritual 02 – Voluntad, Sabiduría e Inteligencia


[Leer más]



La Conexión Espiritual




[Leer más]



Libros Compuestos en el Infierno 03 – Spinoza, Alegría y Tristeza


[Leer más]



La Filosofía, el Hombre y la Naturaleza



[Leer más]



Bhagavad Gita: cómo conocer las causas de la duda y superar sus efectos


[Leer más]



Las musas, guardianas de la memoria



[Leer más]



Reencarnación y Concepciones Budistas 05 – Liberación sin Deseo


[Leer más]



Reencarnación y Concepciones Budistas 04 – Movimiento Rimé y Blavatsky


[Leer más]



Reencarnación y Concepciones Budistas 03 – Buddhismo y Budhismo ¿cuál es la diferencia?

[Leer más]



Reencarnación y Concepciones Budistas 02 – ¿Entonces Qué Reencarna?


[Leer más]



Reencarnación y Concepciones Budistas – ¿Fui Yo Acaso Cleopatra?


[Leer más]



Elogio de la serenidad




[Leer más]



Helena P. Blavatsky




[Leer más]



Lao Tsé y Confucio, el Ying Yang de la Filosofía China (2º parte)


[Leer más]



Lao Tsé y Confucio, el Ying Yang de la Filosofía China (1º parte)


[Leer más]



Aristóteles




[Leer más]



Giordano Bruno, un espíritu libre



[Leer más]



Arquitectura sagrada, simbolismo y tecnología en las pagodas japonesas y su estabilidad antisísmica

[Leer más]



Cualidades esenciales de la música



[Leer más]



El simbolismo de la discordia mitológica entre Zeus y Cronos: la voluntad frente al tiempo

[Leer más]



El cosmos: la unión entre el cielo y la tierra en las diferentes culturas


[Leer más]



El rey Arturo, los caballeros y el grial



[Leer más]



¿Es posible analizar a Dios?




[Leer más]



Consciente, subconsciente e inconsciente: un acercamiento desde la mitología griega


[Leer más]



Cuando Sócrates experimentó la divina locura



[Leer más]



Áyax, la tragedia de la vista




[Leer más]



Simbolismo del carnaval




[Leer más]



El rey Arturo y el surgimiento del mito



[Leer más]



¿Es la Filosofía propia de Occidente?



[Leer más]



¡Día mundial de la Filosofía!




[Leer más]



Todos los caminos conducen a Roma



[Leer más]



De Platón a los Pink Floyd




[Leer más]



Ulises: el héroe en búsqueda de su identidad



[Leer más]



Los estoicos, aquellos filósofos prácticos



[Leer más]



La Humanidad, entre el mito y la historia



[Leer más]



Filosofía y… ¿voluntariado ecológico?



[Leer más]



El Humanismo en el Renacimiento



[Leer más]



De la buena y mala fortuna




[Leer más]



Una entrevista a Pitágoras




[Leer más]



Eudaimonía, la felicidad tanto anhelada como olvidada



[Leer más]



Los últimos momentos de Sócrates



[Leer más]



Filosofía y educación: el mapa y la brújula para transitar la vida


[Leer más]



Los incas y su sentido de moral



[Leer más]



Los yugas, eslabones del tiempo



[Leer más]



Los ojos y las ideas plátonicas




[Leer más]



Un viejo cuento con cuatro personajes



[Leer más]



H.P. Blavatsky: una reivindicación necesaria



[Leer más]



A los pies del Maestro




[Leer más]



La determinación




[Leer más]



Tertulia sobre la aceptación




[Leer más]



El Dhammapada




[Leer más]



La Voz del Silencio




[Leer más]



Crímenes contra la dignidad humana



[Leer más]



Séneca y la Dignidad, conferencia de Alberto Monterroso


[Leer más]



Las enseñanzas de Ptahhotep




[Leer más]



Fernán Perezde Oliva y su Tratado de la Dignidad del Hombre


[Leer más]



Filosofía, una herramienta para el Ser Humano



[Leer más]



Estoicismo para una vida más feliz



[Leer más]



Consejos estoicos para meditar



[Leer más]



Séneca, la Sabiduría del Imperio, de Alberto Monterroso


[Leer más]



Séneca: notas sobre la ira




[Leer más]



Aristóteles: sobre la amistad




[Leer más]



Aportes fundamentales de H. P. Blavatsky



[Leer más]



Caballeros, Jesuitas y Samurais



[Leer más]



Aristóteles, un modelo de filósofo



[Leer más]



Curso de Filosofía




[Leer más]



Bertrand Russell y la felicidad




[Leer más]



Cuéntame un mito




[Leer más]



2400 Aniversario del nacimiento de Aristóteles



[Leer más]



Marco Anneo, Lucano




[Leer más]



Maimónides, una filosofía para la concordia



[Leer más]



Filosofía en la India




[Leer más]



La Filosofía en Confuncio




[Leer más]



Filosofía para vivir




[Leer más]



Budismo ¿Religión o Filosofía?




[Leer más]



La formación del funcionario en la China de Confucio



[Leer más]



Chi Kung, armonía y salud




[Leer más]



Cultos femeninos en Córdoba




[Leer más]



El viaje de Dante




[Leer más]



Día Mundial de la Filosofía, proclamado por Unesco



[Leer más]



Abrir la mente: hacer nuestras las mejores ideas



[Leer más]



La belleza según el filósofo Plotino



[Leer más]



Albert Einstein: revolución en la Física



[Leer más]



Placer, Dolor y Felicidad




[Leer más]



¿Qué es lo importante?




[Leer más]



Qué es Nueva Acrópolis




[Leer más]



¡Demasiado Serios! – Filosofía para Aspìrantes 03



[Leer más]



¿Qué Herramientas Poseemos? – Filosofía para Aspìrantes – 02


[Leer más]



Los Preliminares – Filosofía Para Aspirantes 01



[Leer más]



Continuar en el Sendero




[Leer más]



El Autoconocimiento




[Leer más]



Paciencia y Apatía, ¿Cuál es la Diferencia?



[Leer más]



Siete Claves para Superar la Crisis y No Morir en el Intento 08 – Clave 7: Busca tu Lugar en el Tiempo

[Leer más]



Siete Claves para Superar la Crisis y No Morir en el Intento 07 – Clave 6: Busca los Valores Inmortales

[Leer más]



Siete Claves para Superar la Crisis y No Morir en el Intento 06 – Clave 5, Buscar la Perfección

[Leer más]



Siete Claves para Superar la Crisis y No Morir en el Intento 05 – Clave 4: No perder el Tiempo ni la Energía

[Leer más]



Siete Claves para Superar la Crisis y No Morir en el Intento 04 – Clave 3: Capacidad de Resurrección

[Leer más]



Siete Claves para Superar la Crisis y No Morir en el Intento 03 – ¿Qué Depende de Ti?


[Leer más]



Siete Claves para Superar la Crisis y No Morir en el Intento 02 – Clave I: Cambia Tu Perspectiva

[Leer más]



Siete Claves para Superar la Crisis y No Morir en el Intento 01 – Las Expectativas Defraudadas

[Leer más]



¿Y qué es Investigar?




[Leer más]



El sentido heroico de la vida




[Leer más]



El arte de hacer el bien




[Leer más]



La Sabiduría del emperador filósofo Marco Aurelio para enfrentar el Covid-19


[Leer más]



Lo que podemos aprender de los filósofos clásicos en tiempos de pandemia y confinamiento

[ Leer mas… ]



Filosofía de urgencia en estado de alarma



[ Leer mas… ]



China y el taoísmo




[ Leer mas… ]



Confucio: ¿educador o político?



[ Leer mas… ]



Gandhi: la fuerza ética de una acción no pasiva



[ Leer mas… ]



Gandhi, el hombre que no quiso reinar



[ Leer mas… ]



Gandhi, el triunfo de un hombre sobre un Imperio



[ Leer mas… ]



Nietzsche y el eterno retorno como amor a la vida



[ Leer mas… ]



Séneca: el valor del tiempo




[ Leer mas… ]



Diez consejos de
Bertrand Russell para vivir
en paz con la diferencia


[ Leer mas… ]



La filosofía sirve
para desidiotizar


[ Leer mas… ]



Los clásicos
nos hacen críticos


[ Leer mas… ]



Nos falta un Sócrates para
blindar la democracia
de la demagogia


[ Leer mas… ]



Red Internacional
de Ética Universal


[ Leer mas… ]



Día Mundial de la Filosofía, proclamado por la Unesco


[Leer más]



Necesitamos más Filosofía

 


[ Leer mas… ]



El alma es una realidad

 


[ Leer mas… ]



El alma en la filosofía española del siglo XX

 

[ Leer mas… ]



Tras una filosofía activa




[ Leer más]



Necesidad de una ética en los servidores públicos



[Leer más]



Filosofar en España




[Leer más]



Novedad y eternidad




[Leer más]



Siglo XXI, del caos a la utopía




[Leer más]



Qué nos enseña Platón
del amor



[Leer más]



La necesidad de saber




[Leer más]



Juventud y filosofía: una buena combinación para transformar el mundo


[Leer más]



Giordano Bruno y la religión de la verdad



[Leer más]



Casualidad o causalidad




[Leer más]



La Belleza




[Leer más]



Cuentos sufíes




[Leer más]



La amistad filosófica




[Leer más]



Honestidad e integridad




[Leer más]



Hipatia, la última estrella que brilló en Alejandría



[Leer más]



El fundamento de la dignidad




[Leer más]



La filosofía, un mapa para transitar por la vida



[Leer más]



Séneca, dos mil años enseñando a vivir



[Leer más]



¿Merece la pena?




[Leer más]



Prohibido aburrirse




[Leer más]



Las huellas de Sócrates




[Leer más]



Discurso sobre la Dignidad
del Hombre



[Leer más]



El espíritu olímpico: una filosofía cargada de valores



[Leer más]



Pitagóricos




[Leer más]



El alma de la mujer




[Leer más]



Influencias budistas en autores occidentales



[Leer más]



Lao Tse y el Tao




[Leer más]



Nuevo año con un viejo amigo




[Leer más]



Ideas irracionales, emociones dolorosas: las claves de Albert Ellis


[Leer más]



Cicerón




[Leer más]



Optimismo y filosofía




[Leer más]



Aprender a a vivir: una escuela filosófica británica de nuestro siglo


[Leer más]



La belleza y el amor en Plotino



[Leer más]



La teoría del alma en Platón




[Leer más]



Filosofía para un mundo mejor



[Leer más]