Programa de Desarrollo Social
Nueva Acrópolis y el Voluntariado
La cultura de Voluntariado forma parte de la formación filosófica que promueve Nueva Acrópolis. Es la expresión natural de generosidad y servicio a la sociedad que asume cada idealista, como responsabilidad de participación activa y consciente para contribuir al bien común.
Todas las actividades que lleva a cabo Nueva Acrópolis en el mundo, en sus diferentes campos de acción, se realizan gracias a la labor de miles de voluntarios.
Los programas de Voluntariado de la Organización Internacional Nueva Acrópolis ofrecen a la sociedad la oportunidad de desarrollar valores de solidaridad, tolerancia y respeto a los demás, que nos hacen mejores a nosotros mismos y al mundo. Por medio del Voluntariado expresamos nuestro compromiso con la sociedad, a través de acciones humanitarias, ecológicas y proyectos sociales y educativos que apoyen a los que más lo necesitan.
Programa de Desarrollo Social
El Programa de Desarrollo Social pretende aportar esfuerzos e iniciativas para que la sociedad sea más integradora, de acuerdo con todas las necesidades de los seres humanos. Todo ello se concreta en:
– Proyectos y acciones encaminadas para promover el acceso a la cultura y a un ocio saludable.
– Proyectos y acciones relativas a promover la formación en valores y el conocimiento del potencial individual y social y de esta forma favorecer la inserción social.
– Proyectos y acciones para promover hábitos saludables, como el deporte, la alimentación equilibrada, etc.
– Proyectos y acciones encaminadas a satisfacer necesidades materiales.
Para alcanzar estos resultados, Nueva Acrópolis lleva a cabo proyectos y acciones de este tipo trabajando con otras instituciones y colectivos, o bien los desarrolla por sí misma.
Los voluntarios/as que participan en la realización de estos proyectos reciben formación adecuada consistente en:
– Valores del voluntariado, que garanticen una calidad humana en el desempeño de las tareas necesarias, y que posibiliten el conocimiento de las propias fortalezas interiores, para poder ayudar en circunstancias dolorosas, tristes o difíciles.
– Formación técnica específica, y la relativa a los procedimientos de seguridad e higiene y prevención de riesgos.
PROYECTOS QUE INTEGRAN ESTE PROGRAMA
Promoción de la Filosofía
La filosofía está en la vida cotidiana. La llevamos con nosotros porque, de una u otra manera, todos interpretamos el mundo que nos rodea. Exigimos ejemplaridad y buen gobierno (la política), defendemos nuestras ideas
[Leer más...]Formación en Valores
Este proyecto une las acciones de todas estas entidades para crear un espacio donde compartir las ganas de ayudar con respeto, honestidad y alegría. Aquí encontrarás ideas para colaborar, temas relacionados con una cultura que hace
[Leer más...]Fomento de la Lectura
El problema de la falta de hábitos de lectura afecta a una población que supera el setenta por ciento de los jóvenes y a un porcentaje también muy alto de adultos. Hoy como nunca, se hace necesario aunar esfuerzos para
[Leer más...]Promoción del Arte
El arte es el lenguaje del alma. Es un elemento profundamente unido a nuestra naturaleza humana. El arte nos permite conocernos a nosotros mismos, controlar nuestras emociones, hace que de nuestro corazón surjan los más
[Leer más...]