Programa Andarríos
El programa de participación y educación ambiental Andarríos, tiene como objetivo fundamental la promoción de la participación e implicación activa de la sociedad en la evaluación y en la conservación y mejora de los ecosistemas fluviales. Desde el programa Andarríos se pretende ayudar a cambiar la manera actual de pensar, valorar y usar nuestros ríos, en el marco de la propuesta de la Nueva Cultura del Agua. Este proyecto está impulsado desde la Dirección General de Desarrollo Sostenible e Información Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, en colaboración con la Agencia Andaluza del Agua y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. El grupo GEA viene colaborando con el programa Andarríos desde el año 2008, en que comenzaron las primeras intervenciones en el paraje conocido como la Junta de los Ríos, en el río Guadalete, en el municipio de Arcos de la Frontera, en Cádiz. A lo largo de estos años, se han realizado controles y análisis de la biodiversidad en río Genil, el rio Fahala, el río Turón, el río Iro y el río Darro, en las provincias de Cádiz, Jaén, Málaga y Granada. Fuera de Andalucía, este programa tiene su equivalente en el Proyecto Ríos, con el que el grupo GEA ha colaborado en otras provincias españolas. Durante las actividades de evaluación, se hace un muestreo de la biodiversidad de las riberas y un análisis de calidad de agua, procediéndose después, en la mayoría de las ocasiones, a la limpieza ecológica de los tramos estudiados. Entre las entidades que han colaborado con nuestro trabajo, está el Patronato de la Alhambra y Generalife, en Granada, y la Asociación Pola Defensa Ecolóxica de Galiza en A Coruña.
Enlaces |