Marisa Esteban
|
Marisa Esteban ha participado en el marco del ciclo de conferencias titulado, “La fuerza del ejemplo” , que tiene el propósito de conocer a personas que desarrollan una actividad destacada ya sea en el ámbito cultural, profesional, empresarial o de voluntariado, el Centro Imaginalia, por sexto año consecutivo, ha invitado a tres personalidades quienes generosamente comparten sus experiencias de vida, éxitos, sueños, decepciones y esperanzas haciendo reflexiones sobre los valores humanos que los han guiado hasta el presente. Dramaturga, actriz, productora ejecutiva, germanista y docente Marisa Esteban, Premio Juan de Timoneda de Teatro de Valencia y Premio Lope de Vega de Madrid. Marisa Esteban literalmente dejó profundamente conmovido al público asistente con su relato sobre la investigación que realizó en Alemania en torno al mayor campo de concentración nazi de mujeres y niños en Ravensbrück. La dramaturga narró su experiencia durante varios años viviendo en el mismo campo y conociendo en profundidad a algunas de las supervivientes quienes poco a poco fueron abriendo sus dolorosas memorias ante ella. El contacto directo con estas víctimas la llevó a realizar exhaustivas investigaciones históricas sobre lo sucedido y al mismo tiempo a reivindicar activamente el derecho de las víctimas a ser reconocidas, e indemnizadas. El valor, la fuerza de voluntad y el gran sentimiento de amor y solidaridad por las víctimas, motivó a Marisa Esteban a involucrarse activamente en la defensa de las supervivientes. La experiencia fue volcada en una trilogía de piezas teatrales, la primera: “Frente a las Costas de Madagascar” (Königinnen), la segunda “20604 EUROPA” y actualmente trabaja en “La Corrupción del Tiempo”, obra que cierra la Trilogía que se inicia en 1939 y abarca hasta nuestros días. |