fbpx

Mariángeles Salas Moneo


 

 

El Foro Literario del Libro Durmiente nos presentó a una de sus más asiduas colaboradoras, la escritora Mariángeles Salas Moneo secundada por Carmen Muñoz y Mª. Ángeles Álvarez quienes arroparon con calidez la presentación de esta novela de Mariángeles “Historia de una rebotada”. El punto de partida lo inició Carmen leyendo, con su impactante voz de locutora radial, los primeros párrafos de la novela y dejando así al público con un ávido interés para continuar con la lectura.

La autora fue desandando su camino en el mundo de las letras y nos comentó que había comenzado a escribir casi desde que tenía uso de razón, primero poesía, y luego, poco a poco se fue animando con otros estilos como los cuentos infantiles (coautora de “Cuentos de Nube y Miel”, 2011) y novela para niños (“Llamadme Clark”, 2014), de próxima publicación.

Mariángeles nos contó que, siempre atenta a experimentar nuevos retos, cierto día recibió la llamada de su agente literario animándola a escribir una novela juvenil, género que no había tocado hasta el momento; casi de inmediato aceptó la propuesta y poco a poco fue naciendo Nata, la jovencísima protagonista de esta historia. Nata, según palabras de su creadora, representa la relación entre madres e hijas, dos mujeres y dos generaciones en busca de la felicidad.

Mientras se comentaban los pormenores de la creación de la novela se proyectaban imágenes del libro, “Historia de una rebotada”, en manos de variados lectores y en diferentes lugares, dando la pauta del amplio recorrido que ya está realizando la flamante publicación.

El público fue muy participativo y afectuoso con Mariángeles, quién fue elogiada en repetidas oportunidades por la humildad y discreción con que ha llevado su condición de escritora debido a que muchos de los presentes, no conocían su amplia trayectoria aun cuando comparten con ella otros aspectos de su vida.

Al finalizar la actividad se dedicó un tiempo para la firma de numerosos ejemplares, momento que aprovechó Mariángeles para estrechar lazos con sus lectores.

El Foro Literario del Libro Durmiente ha tenido, por segunda vez, el placer de recibir en el Centro Imaginalia, con orgullo y cariño, a una de sus colaboradoras, Mariángeles Salas Moneo, quien ha realizado la primera presentación de su último libro,Llamadme Clark”.

Esta novela supone un nuevo acercamiento al público infantil, el cual no le es desconocido gracias a anteriores publicaciones en forma de cuentos.

Miguel Ángel Pérez Oca, escritor y Juan Urbano, profesor, acompañaron a Mariángeles y resaltaron la naturalidad de la narración que se presenta en forma de diario personal del protagonista, Pelayo, quien aspira a llamarse Clark. Pérez Oca ha destacado además la importante carga de valores éticos que introduce la historia en la que se pueden ver reflejados los niños de nuestra sociedad actual.

En tanto que Juan Urbano ha hecho hincapié en lo fundamental que es introducir el gusto por la lectura de buena literatura a temprana edad ya que la misma ayuda a construir la imaginación, la creatividad, abrir la conciencia y de paso aprender ortografía. Ha destacado el acierto de María Ángeles de colocar unas preguntas al final de cada capítulo para trabajar la comprensión lectora.

Este tema de las preguntas dio lugar a un interesante debate con el público, el cual fue zanjado contundentemente por uno de los niños que ya había leído el libro, quién comentó, con delicioso desparpajo y acertados argumentos, cómo las preguntas planteadas le habían significado un reto a su atención y estimulado a continuar con el siguiente capítulo.

Mariángeles recordó sus inicios lectores con los cuentos clásicos de Andersen, de los hermanos Grimm y sus preferidos La Bella durmiente del bosque y las novelas de Los cinco de Enid Blyton, así como el placer que le producía visitar las papelerías al comienzo del curso escolar para proveerse de sus materiales y disfrutar del olor del papel nuevo, de los libros y en general del aroma de la tinta impresa.

La presentación se cerró con la emotiva lectura de una bella y conmovedora poesía anónima por parte de Carmen Muñoz, colaboradora de ELD, llamada “Los ojos de los niños” que nos invita a volver a mirar la vida a través de los ojos de los niños.

Me complace destacar que a la presentación deLlamadme Clark” acudieron gran cantidad de niños, lo cual llenó la sala de frescura y alegría dándole al evento un toque festivo especial.

Y para culminar, rodeada de ellos, María Ángeles, se prodigó en cariñosas dedicatorias para sus pequeños lectores.

Enlaces

Reseña del libro “Cuentos de Nube y Miel”de Mariángeles Salas y Mercedes Tormo en El Libro Durmiente

Entrevista a Mariángeles Salas en El Libro Durmiente

Reseña del libro “Historia de una rebotada” de Mariángeles Salas realizada por Begoña Curiel en El Libro Durmiente