fbpx

“Las controvertidas cuestiones sobre la minería espacial”


Presentación del libro 

“Las controvertidas cuestiones sobre la minería espacial”

Con la participación web del autor

Estos tiempos marcados por el temor al contagio del coronavirus han conllevado una adaptación en la forma de desarrollar las actividades. De tal manera, el pasado 10 de julio de 2020, el Foro Literario de El Libro Durmiente organizó una webimar que sirvió para que, Juan Manuel de Faramiñán Gilbert presentara su última obra “Las controvertidas cuestiones sobre la minería espacial”.

La actividad fue seguida, de forma presencial y con control de aforo, en el salón de actos del Centro Imaginalia y, de manera online, a través de la plataforma Zoom.

Juan Manuel reflexionó acerca de cuáles deberían ser los límites que habría de imponer el Derecho Internacional, con el fin de evitar el deterioro de los recursos naturales que se albergan en los cuerpos celestes y sus órbitas.

Junto a ello, hizo un alegato en defensa del “interés general de la humanidad”, tal como se desprende de los cinco tratados que conforman el Corpus Iuris Spatialis.

Juan Manuel advirtió del riesgo que supone un mundo terrestre y ultraterrestre dirigido por los intereses de las grandes corporaciones. De tal forma, reclamó a la comunidad internacional para que den nacimiento a una Organización Internacional del Espacio que controle la explotación ordenada y ecológica de los recursos existentes en el espacio ultraterrestre.

Una exposición sumamente interesante que aportó conocimientos con los que conformar un sentido crítico con el que posicionarse ante uno de los retos a los que la humanidad, en su conjunto, ha de dar respuesta