José Ramón Naranjo Valentín
|
Se ha celebrado el III Congreso de Filosofía en la sede del Centro Imaginalia, en el auditorio de Av. General Marvá, 16. Dicho Congreso forma parte de los eventos del día Mundial de la Filosofía proclamado por la Unesco. Este año el tema del congreso ha sido “Mitos y cuentos como transmisores de valores filosóficos”. Los prestigiosos ponentes han abordado los mitos y cuentos desde diversos puntos de vista y nos han obsequiado con enriquecedoras conferencias. Los disertantes que nos han visitado en esta edición, han sido D. José Ramón Naranjo Valentín, Doctor en Filología Hispánica, con su análisis de las similitudes entre los mitos mayas y algunos cuentos tradicionales europeos, D. Vicente Penalva Mora, Doctor en Historia con su conferencia sobre los imperativos éticos en los superhéroes del comic, D. Jesús Mosterín, Profesor de Investigación del Instituto de Filosofía del CSIC, con “Inanna en los infiernos”, el mito más antiguo del que se tienen registros escritos. Luego del receso de mediodía, la primera exposición de la tarde ha estado a cargo de D. Ángel Vallejo Rojas, Profesor de Filosofía y crítico de cine con su disertación sobre la importancia de la cinematografía en la creación de valores éticos y filosóficos y como nueva vía de difusión para mitologías contemporáneas. Como broche de oro hemos contado con el divertido y emotivo taller titulado “Apolo y Dionisos, el pulso de la creatividad” a cargo de D. Jaime Buhigas Tallón, director de escena, dramaturgo, escritor, arquitecto y geómetra, quién realizó una amena y muy didáctica explicación del mito invitando al público a participar y experimentar apoyándose en la música del piano y otros elementos didácticos. Sin lugar a duda ha sido una enriquecedora experiencia difícil de olvidar. |