Humberto Pérez-Tomé
|
En El Libro Durmiente contamos con la presencia del escritor y editor Humberto Pérez-Tomé. A las 19:00 horas impartió una Master Class con el título: “El escritor y la publicación de sus obras”. Sobre el contenido de la misma, os dejamos algunas notas que merecen ser leídas con detenimiento. Humberto detalló con esmero el intrincado recorrido que va desde la creación literaria hasta la exposición de la obra en los estantes de una librería o en las plataformas de descargas digitales. A las 21:00 horas dio comienzo la presentación de su última novela “Tom, el fuerte”. Humberto Pérez-Tomé estuvo acompañado de Vicente Penalva quien se esforzó por desgranar los elementos más importantes de esta obra. Haciendo un rápido repaso por su biografía personal y literaria, Humberto contó que su andadura como escritor y lector tuvo un inicio tardío. En el caso de la escritura lo cifró en veinte años atrás, mientras que su afición a la lectura fue la consecuencia de sus continuos viajes en tren. Sobre su novela “Tom, el fuerte” explicó que se trata de una obra de relaciones y reacciones. Su condición de escritor existencialista le lleva a contar historias en las que sus personajes viven condicionados por sus circunstancias y, en ese contexto, se ven impelidos a tomar decisiones y a afrontar sus consecuencias. Estos personajes van definiéndose a partir de los encuentros y fricciones que se establecen entre ellos. Se trata de personas comunes que acaban teniendo una historia extraordinaria. La trama se desarrolla en una ciudad sureña de EEUU durante la década de los sesenta. Sobre el personaje que da nombre a la novela, Tom, el autor nos explicó que se convierte en el desencadenante que impacta en la dinámica vital de una familia y les lleva a tomar decisiones nefastas. En esta familia de tres (compuesta por un padre machista de carácter fuerte, una madre enferma y la hija de ambos), la presencia de Tom pone de manifiesto que la atención prestada por el padre a su mujer conllevó la desatención de la hija. Cuando surge el conflicto, tratará de subsanar dieciséis años de ausencia, tomando medidas de urgencia que llegan a destiempo. Hay dos personajes imprescindibles en la novela: el “viejo negro” y la “camarera”. Sobre su cualidad, Pérez-Tomé remarcó el valor de los personajes secundarios quienes instan a los protagonistas a moverse en una determinada dirección. A la vez, los personajes secundarios expresan lo que el narrador no puede decir, de forma que el escritor se sirve de ellos para estructurar la novela ofreciendo sentido a algún suceso pasado o que habrá de acontecer. Sobre el estilo de la novela, Humberto explicó que está escrita con frases cortas, lo cual provoca la aceleración de la historia y genera en el lector cierta sensación de ansiedad. “Tom, el fuerte” es la primera novela de la trilogía “Todos lo hicieron mal”. De tal forma, los lectores que han disfrutado con esta obra están de enhorabuena. Humberto nos confesó que la segunda ya está escrita y que está trabajando sobre la tercera que cerrará esta historia. Estaremos atentos. Enlaces Facebook de Humberto Pérez Tomé Noticia y Master Class de Humberto Pérez Tomé en El Libro Durmiente |