fbpx

“En tus manos”


Presentación del libro

“En tus manos”

A cargo de su autora Begoña Curiel

La actividad dio comienzo con la presentación de la novela a cargo de la autora. Begoña Curiel, cuidando de no desvelar en exceso, explicó el argumento de “En tus manos”. De igual forma, abordó el principal tema de la obra recurriendo a la definición que la RAE ofrece sobre el término resiliencia. En este marco se desarrolló el coloquio que entablaron con la autora las dos personas que la acompañaron durante la primera parte del acto.

Sobre la intensidad que recorre cada página de la novela, Begoña Curiel comentó que había representado un motivo de atención por su parte, llegando a concluir que no existe una relación directa entre el ritmo de la obra y su extensión.

El libro se estructura a partir de una relación de capítulos en los que sus principales protagonistas narran, en primera persona, su visión de los hechos, aportando sus recuerdos como medio de completar la trama. En este sentido, la autora refirió no haber encontrado especial dificultad por cuestiones de género a la hora de meterse en la piel de sus personajes, requiriendo un mayor esfuerzo la construcción de los capítulos que corresponden a los dos adolescentes.

“En tus manos” es una novela que rezuma emociones, sentimientos, estados de ánimo y sensaciones, en especial, la del tacto. Begoña Curiel reflexionó acerca del singular valor que adquieren las manos en nuestra cotidianidad, del cual apenas somos conscientes. Un hecho de tremendo impacto, como el narrado en la novela, nos conecta con la importancia de estas extremidades en el desarrollo normal de una vida.

A continuación, el público asistente trasladó a la autora sus comentarios y preguntas. Begoña Curiel afirmó que el acto de escribir representaba para ella una necesidad la cual, en ocasiones, había adquirido un componente terapéutico.

Acerca del germen de la novela (la sección y posterior reimplante de las manos de uno de sus personajes), la autora comentó que la idea había surgido a partir de una noticia, publicada hace años, en la que se informaba acerca de la implantación exitosa de unas manos biónicas. Este hecho generó una especial curiosidad en Begoña Curiel, quien hubo de realizar un trabajo de documentación exhaustivo para dotar de contenido científico a la obra.

La presentación finalizó con la dedicatoria de libros a cargo de la autora, para dar paso a la foto de esta gran familia literaria (la que representa ELD para sus componentes, entre la que tenemos la suerte de contar con Begoña Curiel), a la vez que se servía un vino español. Gracias Begoña por compartir con nosotros tantas cosas.