fbpx

“Cien años de soledad”


Club de Lectura en torno a la novela

“Cien años de soledad”

Del autor: Gabriel García Marquez

El viernes 12 de mayo de 2023, tras veinte años de actividad continua, el Club de Lectura de El Libro Durmiente saldó una deuda. Tal afrenta quedó reparada gracias a la programación de un encuentro literario sobre “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez, una de las obras más importantes escritas en lengua española y, podríamos decir, de la literatura universal.

Siendo así, los participantes del coloquio oscilaron entre la fascinación y el respeto ante una novela que suscita, y ha motivado, tantos estudios y comentarios. Aunque los objetivos propuestos eran asumibles (dar algunas pinceladas que ayudaran a situar la obra), el peso de su trascendencia resultó apreciable.

Tras contextualizar la novela y exponer algunos elementos que, posiblemente, tuvieron un carácter autobiográfico, se esbozó su argumento y se abordaron aspectos relativos al estilo, recursos literarios y género inaugurado. A tal fin, vinieron en auxilio las lecturas de algunos textos seleccionados, siendo el propio Gabo quien alumbraba con su escritura las dificultades encontradas por los participantes en sus intentos de realzar las virtudes de “Cien años de soledad”.

A continuación, se expusieron, de forma dialogada y compartida por todas las personas asistentes, algunos de los temas presentes en la novela. De entre todos los posibles, fue el asunto de la guerra sin sentido, cruel y eterna la que motivó mayor número de intervenciones. Junto a ello, y vinculado a modo de constante en el devenir humano, la del relato construido con posterioridad sobre hechos que, a tenor de los libros de historia, no llegaron a ocurrir.

Llegados al final del coloquio, una vez expuestos, aunque de forma sucinta, los temas que componen un maravilloso rompecabezas literario, quedamos con la sensación de haber entendido, si quiera un poco mejor, lo singular de esta obra. Lo hicimos desde la madurez que otorga haber debatido sobre cientos de libros, siendo que era este el momento de “acometer tamaña empresa”. Curiosamente, tras dar el cierre formal a la actividad, varias personas se quedaron conversando acerca de propuestas literarias que atraigan a jóvenes con inquietudes similares, pues, en el anhelo de quienes componemos ELD, está cumplir cien años… en buena compañía.

Pablo Neruda dijo…
«El Quijote de nuestro tiempo.»