fbpx

Terremoto de Lorca


terremotodelorca01

terremotodelorca02

Desde mayo de 2011, fecha en que la ciudad de Lorca, en Murcia, sufrió un devastador terremoto, El Grupo GEA ha acudido a ayudar en diferentes ocasiones desde todas las ciudades donde actúa.

Las primeras intervenciones llevaron hasta Lorca al Grupo de Actuación en Emergencias para valorar estructuras, limpiar cornisas en riesgo de desprendimiento y apuntalar edificios. Tras esa primera intervención urgente, los miembros de GEA pusieron en marcha el proyecto Chapuzas sin Fronteras para ayudar en las reparaciones de viviendas particulares dañadas por el terremoto.

De forma altruista, se realizaron reparaciones en viviendas de familias dependientes y desfavorecidas económica y/o socialmente, con la finalidad de proporcionar servicios de rehabilitación social y arreglos de diferente índole.

Esta labor fue llevado a cabo por el grupo de Voluntariado GEA, en coordinación con el Ayuntamiento de Lorca, que seleccionaba las casas dependiendo de diversos factores, y en ningún momento los integrantes del equipo desplazados a Lorca percibieron ningún tipo de retribución económica por la labor que realizaron, siendo asumidos los gastos de material de construcción, manutención de personal y desplazamientos, desde los fondos de la Mesa Solidaria.

El proyecto llamó la atención de todos los medios de comunicación nacionales que se hicieron eco de las intervenciones con apariciones destacadas en prensa, radio y televisión. Y de la empresa Coca-Cola, que realizó su anuncio de Navidad de ese año con la participación del Grupo GEA y del proyecto Chapuzas sin Fronteras.

En 2012 aún tuvimos que regresar a Lorca para ayudar en una nueva emergencia, las inundaciones que sufrió la región en el mes de septiembre.